El polvo de disiliciuro de molibdeno (MoSi₂) es un material de alto rendimiento ampliamente utilizado en diversas aplicaciones industriales debido a sus excepcionales propiedades. Esta guía pretende ofrecer una visión detallada de Disilicida de molibdeno en polvoEl polvo metálico es un material muy versátil, que explora sus tipos, aplicaciones, ventajas, desventajas y mucho más. Profundizaremos en los detalles de los distintos modelos de polvo metálico, sus características y casos de uso, para asegurarnos de que conoce a fondo este material.
Visión general del disiliciuro de molibdeno en polvo
El disiliciuro de molibdeno (MoSi₂) es un polvo metálico gris que ofrece una excelente resistencia a la oxidación y a las altas temperaturas. Se utiliza principalmente en materiales estructurales y revestimientos de alta temperatura. El polvo de MoSi₂ destaca por su capacidad para mantener sus propiedades a temperaturas elevadas, lo que lo convierte en la opción preferida en diversas aplicaciones de alta temperatura.
Propiedades principales del disiliciuro de molibdeno en polvo
| Propiedad | Descripción | 
|---|---|
| Fórmula química | MoSi₂ | 
| Apariencia | Polvo metálico gris | 
| Punto de Fusión | Aproximadamente 2030°C | 
| Densidad | 6,24 g/cm³ | 
| Resistencia a la oxidación | Excelente hasta 1700°C | 
| Conductividad eléctrica | Alto | 
| Conductividad térmica | Moderado | 
| Dureza | Alta, con buena resistencia al desgaste | 
| Coeficiente de expansión térmica | 8,1 x 10-⁶ /°C | 

Tipos de Disilicida de molibdeno en polvo
El polvo de disiliciuro de molibdeno se presenta en varios grados y modelos, cada uno de ellos adaptado a aplicaciones específicas. A continuación encontrará una lista de modelos específicos de polvo metálico, con descripciones detalladas que le ayudarán a elegir el más adecuado para sus necesidades.
1. MoSi₂-Puro
Descripción: Polvo de disiliciuro de molibdeno de gran pureza adecuado para aplicaciones de investigación y desarrollo. Ofrece un excelente rendimiento a temperaturas elevadas y es ideal para uso en laboratorio.
Propiedades:
- Pureza: ≥ 99,5%
 - Tamaño de las partículas: 1-3 micras
 - Aplicaciones: Investigación de altas temperaturas, revestimientos y materiales compuestos.
 
2. MoSi₂-Estándar
Descripción: Polvo de disiliciuro de molibdeno de grado estándar, ampliamente utilizado en aplicaciones industriales. Ofrece un equilibrio entre rendimiento y rentabilidad.
Propiedades:
- Pureza: 99%
 - Tamaño de las partículas: 5-10 micras
 - Aplicaciones: Elementos calefactores, materiales refractarios y revestimientos protectores.
 
3. MoSi₂-Superfino
Descripción: Polvo superfino de disiliciuro de molibdeno con un tamaño de partícula más pequeño, diseñado para aplicaciones que requieren un control preciso y uniformidad.
Propiedades:
- Pureza: ≥ 99,5%
 - Tamaño de las partículas: 0,5-1 micras
 - Aplicaciones: Microelectrónica, revestimientos de película fina y cerámica avanzada.
 
4. MoSi₂-Nano
Descripción: Polvo de disiliciuro de molibdeno de tamaño nanométrico que ofrece una reactividad y un rendimiento mejorados para aplicaciones especializadas.
Propiedades:
- Pureza: ≥ 99,8%
 - Tamaño de las partículas: 20-50 nanómetros
 - Aplicaciones: Nanotecnología, catálisis y revestimientos de alto rendimiento.
 
5. MoSi₂-Refractario
Descripción: Específicamente formulado para aplicaciones refractarias, este polvo de disiliciuro de molibdeno proporciona una excelente estabilidad a altas temperaturas y resistencia a la oxidación.
Propiedades:
- Pureza: 98,5%
 - Tamaño de las partículas: 10-20 micras
 - Aplicaciones: Revestimientos de hornos, crisoles y componentes estructurales de alta temperatura.
 
6. MoSi₂-Cermet
Descripción: Diseñado para materiales compuestos, este polvo se integra bien con cerámicas y metales para formar cermets.
Propiedades:
- Pureza: 99%
 - Tamaño de las partículas: 2-5 micras
 - Aplicaciones: Cermets, herramientas de corte y revestimientos resistentes al desgaste.
 
7. Objetivo de MoSi₂-Sputtering.
Descripción: Polvo de disiliciuro de molibdeno de gran pureza para su uso en cátodos de sputtering, proporcionando películas finas uniformes en procesos de revestimiento.
Propiedades:
- Pureza: ≥ 99,7%
 - Tamaño de las partículas: 1-2 micras
 - Aplicaciones: Cátodos para sputtering, deposición de películas finas y dispositivos semiconductores.
 
8. MoSi₂-Alta densidad
Descripción: Polvo de disiliciuro de molibdeno de alta densidad, ideal para aplicaciones que requieren alta densidad de material e integridad estructural.
Propiedades:
- Pureza: 99%
 - Tamaño de las partículas: 5-8 micras
 - Aplicaciones: Componentes estructurales, aplicaciones aeroespaciales y revestimientos de alta resistencia.
 
9. MoSi₂-Ultra Alta Pureza
Descripción: Polvo de disiliciuro de molibdeno de pureza ultra alta para las aplicaciones más exigentes que requieren impurezas mínimas.
Propiedades:
- Pureza: ≥ 99,9%
 - Tamaño de las partículas: 1-3 micras
 - Aplicaciones: Industria de semiconductores, electrónica avanzada e instrumentos de alta precisión.
 
10. MoSi₂-Grado industrial
Descripción: Polvo de disiliciuro de molibdeno rentable adecuado para aplicaciones industriales generales, que ofrece un buen rendimiento a un coste inferior.
Propiedades:
- Pureza: 98%
 - Tamaño de las partículas: 10-15 micras
 - Aplicaciones: Elementos calefactores industriales, revestimientos resistentes a la corrosión y uso general.
 






Aplicaciones de Disilicida de molibdeno en polvo
El polvo de disiliciuro de molibdeno se utiliza en diversas aplicaciones debido a su estabilidad a altas temperaturas y su resistencia a la oxidación. Estas son algunas aplicaciones clave:
| Aplicación | Descripción | 
|---|---|
| Elementos calefactores | El MoSi₂ se utiliza en elementos calefactores eléctricos para hornos de alta temperatura, ofreciendo longevidad y eficiencia. | 
| Revestimientos protectores | Se aplica como revestimiento protector para resistir la oxidación y la corrosión en entornos de altas temperaturas. | 
| Componentes aeroespaciales | Utilizado en la industria aeroespacial para componentes que requieren alta resistencia y estabilidad a temperaturas elevadas. | 
| Dispositivos semiconductores | Empleado en la industria de semiconductores para la deposición de películas finas y como material para sputtering. | 
| Materiales refractarios | Se utiliza en la producción de materiales refractarios como revestimientos de hornos y crisoles. | 
| Cermets | Integrado en compuestos cerámico-metálicos para mejorar la resistencia al desgaste y la durabilidad en herramientas de corte. | 
| Nanotecnología | Se utiliza en aplicaciones nanotecnológicas por sus propiedades únicas a escala nanométrica. | 
Ventajas del disiliciuro de molibdeno en polvo
El polvo de disiliciuro de molibdeno ofrece varias ventajas que lo convierten en la opción preferida en aplicaciones de alta temperatura:
- Estabilidad a altas temperaturas: Mantiene la integridad estructural y el rendimiento a temperaturas de hasta 2030°C.
 - Resistencia a la oxidación: Excelente resistencia a la oxidación, incluso a temperaturas elevadas, lo que reduce los costes de mantenimiento y sustitución.
 - Conductividad eléctrica: Su elevada conductividad eléctrica lo hace adecuado para su uso en elementos calefactores y aplicaciones eléctricas.
 - Resistencia al desgaste: La elevada dureza y resistencia al desgaste prolongan la vida útil de los componentes y revestimientos.
 - Estabilidad química: Resistente a muchos productos químicos y entornos corrosivos, lo que garantiza su durabilidad y fiabilidad.
 
Desventajas del disiliciuro de molibdeno en polvo
A pesar de sus muchas ventajas, el polvo de disilicida de molibdeno tiene algunas limitaciones:
- Fragilidad: Como muchas cerámicas, el MoSi₂ puede ser quebradizo y fracturarse bajo tensión mecánica o impacto.
 - Coste: El polvo de MoSi₂ de alta pureza y de calidad especializada puede ser caro, lo que puede aumentar los costes totales del proyecto.
 - Dificultad de procesamiento: La dureza del material y su elevado punto de fusión pueden dificultar su transformación y fabricación en formas complejas.
 

Especificaciones y normas para Disilicida de molibdeno en polvo
Al seleccionar polvo de disilicida de molibdeno, es importante tener en cuenta las especificaciones y normas para asegurarse de elegir el producto adecuado para su aplicación. Estas son algunas de las especificaciones más comunes:
| Especificación | Detalles | 
|---|---|
| Pureza | Oscila entre 98% y ≥ 99,9%, en función de los requisitos de la aplicación. | 
| Tamaño de partícula | Disponibles en varios tamaños, de nanómetros a micras, adaptados a aplicaciones específicas. | 
| Densidad | Suele rondar los 6,24 g/cm³, pero puede variar ligeramente según el grado y los métodos de elaboración. | 
| Normas | ASTM B386-03 para materiales de MoSi₂; normas ISO para aplicaciones industriales. | 
| Forma | Disponible en forma de polvo, pero también como cátodos para sputtering, pellets y otras formas para usos específicos. | 
Proveedores y precios
En el mercado del disiliciuro de molibdeno en polvo hay varios proveedores que ofrecen distintos grados y cantidades. Los precios pueden variar significativamente en función de la pureza, el tamaño de las partículas y la cantidad comprada. A continuación se muestra una tabla que resume algunos proveedores y sus precios:
| Proveedor | Grado | Pureza | Tamaño de partícula | Precio (por kg) | Página web | 
|---|---|---|---|---|---|
| Materiales avanzados | MoSi₂-Puro | ≥ 99,5% | 1-3 micras | $500 | advancedmaterials.com | 
| Nano Powders Inc. | MoSi₂-Nano | ≥ 99,8% | 20-50 nanómetros | $700 | nanopowdersinc.com | 
| Metales de alta temperatura | MoSi₂-Refractario | 98.5% | 10-20 micras | $400 | hightempmetals.com | 
| Materiales elementales | Objetivo MoSi₂-Sputtering | ≥ 99,7% | 1-2 micras | $600 | elementalmaterials.com | 
| Industrial Alloys Ltd. | MoSi₂-Grado industrial | 98% | 10-15 micras | $350 | industrialalloysltd.com | 
Comparación de Disilicida de molibdeno en polvo a otros materiales
El polvo de disiliciuro de molibdeno se compara a menudo con otros materiales de alta temperatura. He aquí algunas comparaciones que le ayudarán a comprender sus ventajas y limitaciones:
| Material | Ventajas en comparación con MoSi₂ | Desventajas frente al MoSi₂ | 
|---|---|---|
| Carburo de silicio (SiC) | Mayor conductividad térmica, más duradera en determinadas condiciones | Menor resistencia a la oxidación a temperaturas muy elevadas | 
| Tungsteno (W) | Mayor densidad y resistencia a altas temperaturas | Mucha más densidad, más caro | 
| Alúmina (Al₂O₃) | Más asequible, buenas propiedades mecánicas | Menor conductividad térmica y eléctrica, menor resistencia a la oxidación | 
| Grafito | Conductividad térmica extremadamente alta | Altamente reactivo al oxígeno a altas temperaturas, requiere atmósfera protectora | 
| Dióxido de circonio (ZrO₂) | Excelente resistencia al choque térmico | Menor conductividad eléctrica, mayor coste para determinadas calidades | 

Preguntas frecuentes
P: ¿Para qué se utiliza el polvo disilicida de molibdeno?
A: El polvo de disiliciuro de molibdeno se utiliza en aplicaciones de alta temperatura como elementos calefactores, revestimientos protectores, componentes aeroespaciales, dispositivos semiconductores, materiales refractarios, cermets y nanotecnología.
P: ¿Cómo se produce el polvo disilicida de molibdeno?
A: El polvo de disiliciuro de molibdeno se produce normalmente mediante un proceso de síntesis que implica la reacción del molibdeno y el silicio a altas temperaturas, seguido de la molienda para conseguir el tamaño de partícula deseado.
P: ¿Cuáles son las principales propiedades del disiliciuro de molibdeno en polvo?
A: Entre sus principales propiedades destacan su estabilidad a altas temperaturas, su excelente resistencia a la oxidación, su elevada conductividad eléctrica, su moderada conductividad térmica, su elevada dureza y su buena resistencia al desgaste.
P: ¿Cómo puedo elegir el grado adecuado de disiliciuro de molibdeno en polvo?
A: El grado adecuado depende de los requisitos específicos de su aplicación. Tenga en cuenta factores como la pureza, el tamaño de las partículas y el uso previsto (por ejemplo, investigación, aplicaciones industriales, revestimientos).
P: ¿Se puede utilizar el polvo de disiliciuro de molibdeno en nanotecnología?
A: Sí, el polvo de disiliciuro de molibdeno de tamaño nanométrico se utiliza en aplicaciones nanotecnológicas por su mayor reactividad y rendimiento a escala nanométrica.
P: ¿Cuáles son las limitaciones del disiliciuro de molibdeno en polvo?
A: Entre sus limitaciones figuran su fragilidad, el coste más elevado de las calidades de gran pureza y las dificultades de transformación debidas a su dureza y alto punto de fusión.
P: ¿Existen alternativas al disiliciuro de molibdeno en polvo?
A: Entre las alternativas se encuentran el carburo de silicio (SiC), el tungsteno (W), la alúmina (Al₂O₃), el grafito y el dióxido de circonio (ZrO₂), cada uno con sus propias ventajas y desventajas en comparación con el MoSi₂.
P: ¿Dónde puedo comprar disiliciuro de molibdeno en polvo?
A: El polvo de disiliciuro de molibdeno puede adquirirse a varios proveedores, como Advanced Materials, Nano Powders Inc, High-Temp Metals, Elemental Materials e Industrial Alloys Ltd.
P: ¿Cuál es el precio habitual del disiliciuro de molibdeno en polvo?
A: El precio varía en función de la calidad y la cantidad, y suele oscilar entre $350 y $700 por kilogramo.
P: ¿Cómo debo manipular y almacenar el disiliciuro de molibdeno en polvo?
A: Manipular con cuidado para evitar la inhalación y el contacto con la piel y los ojos. Almacenar en un lugar fresco y seco, alejado de la humedad y los contaminantes.
Acerca de 3DP mETAL
Categoría de productos
CONTÁCTANOS
¿Tienes alguna pregunta? ¡Envíanos un mensaje ahora! Después de recibir tu mensaje, procesaremos tu solicitud con todo un equipo.
